Comités de Finanzas
Objetivo
FINANZAS (comité de los custodios: Finanzas). Revisa el presupuesto y los informes financieros de la junta de custodios, Oficina de Servicios Generales y Oficina de Plenitud; revisa o propone recomendaciones relacionadas con las finanzas. El Comité de Finanzas, desde su primera reunión celebrada en 1974, se ha mantenido al corriente de las necesidades de la comunidad, ha estudiado los presupuestos anuales, ha calculado los ingresos necesarios para llevar a cabo el trabajo de servicio y casi invariablemente ha recomendado la expansión de los servicios a los grupos y al público.
Manual de Servicio de AA y Doce Conceptos para el Servicio Mundial - p. 107
Preguntas frecuentes
- ¿Para qué sirve el Comité de Finanzas de la JSG?
Su principal responsabilidad es asegurarse de que no lleguemos a estar cortos de fondos y quebrarnos. Creando conciencia de la práctica de la Séptima Tradición a todos los niveles de servicio y estructurará los mecanismos adecuados para un control de ingresos y egresos para analizar los aspectos financieros de la OSG y Plenitud. - ¿Qué funciones principales tiene el Comité de Finanzas de la JSG?
Estructura planes y procedimientos de trabajo para motivar las aportaciones, examina minuciosamente los presupuestos presentados para su aprobación de la JSG, estos presupuestos aprobados por la Conferencia Mexicana se revisarán mensualmente, cuidando que los servicios de la OSG y la OP no se deterioren por falta de recursos económicos para el crecimiento de la comunidad. - ¿Qué es fondo de reserva restringida?
Patrimonio permanentemente restringido: corresponde a activos permanentemente restringidos, cuyo uso está limitado por disposiciones que no expiran con el paso del tiempo y no pueden ser eliminadas por acciones de la Administración. Únicamente pueden usarse bajo aprobación de la J.S.G. - ¿A qué se debe que el fondo de reserva es a 11 meses y no a un año?
En nuestro Manual de Servicio se establece como Fondo de reserva una cantidad equivalente a menos de un año de gastos de operaciones combinadas de OSG y OP y como límite máximo es de 12 meses, pero siempre debe estar por debajo del equivalente de 12 meses. - ¿Qué posibilidad habría de simplificar más el informe financiero?
Este Comité de Finanzas de la Junta ha buscado una manera más simplificada de informar los aspectos financieros, un ejemplo es el actual reporte final en el cual se muestra solo las cuentas de mayor en el balance sin desglose de las cuentas contables, pero si dando una explicación de su integración, así mismo se reportó un estado de resultados más simplificado mostrando únicamente los rubros más significativos, lamentablemente el informe financiero no se puede hacer más simplificado ya que otros delegados o áreas han solicitado un informe más completo o detallado. - ¿Sabes cuál es el origen de los diferentes rubros de donativos y en que Asamblea Mexicana (hoy Conferencia Mexicana), fueron aprobados y cuál es su objetivo?
Voluntarias: en la 1a Asamblea Mexicana de 1969, se propuso a la Asamblea la aprobación para la formación de la Central Mexicana de Servicios Generales y solicitar a miembros y grupos de A.A. aportaciones económicas para el sostenimiento de la Central.
Tú como miembro de la comunidad puedes aportar $1.00 diario a tu OSG para su auto sostenimiento.
Aniversario de miembros y grupos: este rubro fue aprobado en nuestra II Asamblea Mexicana (marzo de 1970). Actualmente dice la acción núm. 13 recomendada por la 53a Conferencia Mexicana en 2019, que las aportaciones voluntarias por concepto de aniversario sean de $150.00 por grupo y $100 por miembro.
Te invitamos a mandar tu donativo por aniversario tanto el personal como el de tu grupo…
Inscripción de delegado a la conferencia: 3era. Recomendación de la 17ª Asamblea Mexicana (1983)- Se recomienda que los gastos que origina la Asamblea Mexicana se siga el plan de aportación que sea 50% para la OSG y 50% para las áreas.
Con el importe de esta inscripción se apoya a la OSG para cubrir gastos de hospedaje, alimentos, papelería, materiales, salarios, etc.).